Gracias a las intervenciones urbanas, Bogotá se ha convertido en un espacio para las artes plásticas y visuales que dan forma al pensamiento, color a la idea, textura al sueño, olor a la realidad y luz a la imaginación.
El arte de transmitir sensaciones, ideas y sentimientos, tiene infinidad de posibilidades, gracias a los múltiples lenguajes que actúan como vías y puentes que comunican hacia los sentidos y se proyectan en el cerebro generando diversas reacciones. Las artes plásticas son el reflejo de múltiples realidades, moldeadas por pensamientos creativos y la Gerencia de Artes Plásticas del Instituto Distrital de las Artes - Idartes, por medio del diseño de estas invitaciones a experimentar, formarse, investigar y crear nuevas formas de aproximarse a la ciudad y sus contenidos, cumple con su función de hacer posibles procesos de apropiación y circulación de estas prácticas artísticas.
Así, con el ánimo de construir sociedad y fortalecer habilidades en jóvenes y adultos de las diferentes localidades de Bogotá, Idartes impulsa la resignificación de lugares específicos en un innovador proceso de revitalización del ámbito local por medio del cual los lenguajes del arte mantienen vivos aquellos escenarios que alguna vez estuvieron olvidados, esos espacios que buscan construir la memoria histórica y cultural del país. Es en estos espacios donde los artistas dejan plasmados sus pensamientos, sus sentimientos o -muchas veces- sus voces de protesta. Es en estos espacios donde los artistas bogotanos reconstruyen el pasado con perspectivas de futuro y hacen que las paredes hablen al tomar vida por medio del mensaje que portan y que puede llegar a miles de espectadores.
En ese contexto, la construcción de nuevos escenarios, la promoción de artistas empíricos, el apoyo a los procesos de intervención artística urbana con medios como la pintura o la fotografía, un robusto programa de estímulos son algunas de las actividades que desarrolla la Gerencia de Artes Plásticas, tejiendo memorias y multiplicando diversas formas de relación del individuo con el otro y con su entorno. Algunos de estos proyectos se han venido desarrollando desde el 2012 con el apoyo de diferentes instituciones que aportan a la reconstrucción de la esperanza en Colombia.
Memorias del Futuro y Beca de intervención artística urbana
.jpg)
Beca de intervención Carrera 10
En el marco del Portafolio de estímulos a la creación y otras prácticas culturales y deportivas, “Bogotá creativa, activa y diversa 2014” el IDARTES, otorgó becas para realizar intervenciones temporales de grafiti en pequeño, mediano y gran formato, sobre muros de la Carrera 10, o como la conocen la Avenida Fernando Mazuera o Avenida Darío Echandía, con el propósito de llevar a cabo estrategias pedagógicas y de fomento de la práctica del grafiti en Bogotá, como forma de expresión artística y cultural y en cumplimiento de lo dispuesto por el Decreto 075 de 2013.
Intervenciones urbanas - Bogotá Libre y Diversa

Por: Natalia Cárdenas Vega
No hay comentarios:
Publicar un comentario